miércoles, 26 de marzo de 2008

Què es Lima Lama??

Este estilo heterodoxo tiene la finalidad de la autodefensa por medio ejecutar golpes con pies y manos puntos vitales del oponente. Se distingue por su rudeza y la brutalidad desplegada durante un enfrentamiento. Los resultados que ofrece, cuenta con un nivel alto de efectividad, aunque carece de filosofía propia. En este sistema de defensa se utilizan fundamentalmente los pies y las manos, pero también se recurre a golpes con los codos, rodillas y espinillas. Los movimientos generalmente son rectos o circulares, así como ascendentes y descendentes.
El peleador de Lima Lama adopta guardias naturales, no estudiadas ni complicadas; más bien enfocadas a lo práctico. Requiere de flexibilidad y sus movimientos son rápidos y ágiles (inspirados en el tigre y el leopardo). Su pateo es dirigido a zonas articulares de la parte inferior del tronco y sus golpes son similares a los del boxeo, obteniendo con esto menor tiempo desperdiciado en cada golpe. La defensa personal y sus técnicas afines están enfocadas a la realidad de una pelea sin reglas. Dentro del sistema no se recomienda el bloqueo directo.
Para la defensa se recurre a una serie de movimientos semicirculares con los que se evitan los golpes y paradas del contrario. Durante el contra-ataque que se utilizan los nudillos, el puño cerrado o abierto, el codo y el pie para golpear al rival. Inclusive se puede impactar al contrario con el empeine, el filo o el arco del pie, así como la rodilla y la espinilla.
Aunque el Lima Lama estaba formado con todas sus características a mediados de los años cincuentas, no fue públicamente presentado hasta enero de 1965.Al Gran Maestro le tomó exactamente once años adaptar el sistema, con todo lo que conocemos de las artes polinesias, el boxeo y la pelea real callejera. Lima Lama ya estaba formado y ordenado con todas las características que lo hicieran popular a mediados de los 50’s, pero fue públicamente introducido hasta enero de 1965. La única ocasión en que Lima Lama fue enseñado antes de su introducción en Utelei Tutuila, Samoa Americana, durante el verano de 1958 y hasta septiembre de 1959.

Desde esa fecha hasta 1964 fue presentado un proyecto de enseñanza de este arte marcial denominado Lima Lama, este lapso se suscitó debido a que se trataba de un sistema rudo y por ello no recibía la autorización para ser enseñado al público en general, siendo hasta 1965 cuando recibió la aprobación para ser impartido.

No hay comentarios: